
Trabajamos por la salud y el bienestar de las personas mayores
Hazel lee libros de viajes y le gustan los programas de viajes que ponen en la tele. También le gusta escuchar música, sobre todo de los 60’s y 70’s.
A Roque le gusta cuidar las plantas y tomar café.
Amparo hace sopas de letras, es lo que más le gusta. Ahora va a intentar hacer puzles, a ver cómo se le da. Pintar con colores y rotuladores o recortar son otras cosas que quiere probar a hacer estos días.
A Pedro le gusta cantar y bailar, las canciones bonitas…, las de antes. También hacer ejercicio con el balón.
Hazel, Roque, Amparo y Pedro, son algunas de las personas que viven en el Centro Geriátrico Borja de Fontilles. Estos días, les ayudamos a seguir haciendo lo que más les gusta, aunque tienen que imaginar nuestras sonrisas tras las mascarillas y les hemos explicado por qué llevamos guantes y ya no nos reunimos en las zonas comunes.
Estamos haciendo muchos esfuerzos para mantener el COVID-19 lejos de las personas a las que cuidamos, en el Centro Geriátrico Borja y en el Hospital Ferrís. Hemos destinado más recursos para disponer de los medios necesarios para cuidar su salud y su bienestar, y seguir atendiéndolas como se merecen, centrándonos en cada persona, en sus inquietudes y capacidades, para que puedan seguir haciendo lo que más les gusta, incluso probar cosas nuevas, como Amparo, a pesar de la difícil situación en la que todos vivimos.
Nuestro personal está realizando un gran esfuerzo… para asegurar la atención y la seguridad de los pacientes y residentes, todos los días de la semana. Ahora, las actividades se realizan en las habitaciones, por lo que el trabajo se multiplica en todas las áreas: auxiliares, limpieza, enfermería, fisioterapia, enfermería, administración…
Residentes y personal protegidos con mascarillas, guantes, … Vamos a poner dispensadores de hidrogel y de toallas de papel en todas las habitaciones.
Atención y ocio en las habitaciones… Las comidas se distribuyen en las habitaciones, que hemos equipado con mesas. Hemos adquirido carros para distribuir la comida, bandejas… Vamos a adquirir equipos de reproducción de audio para los residentes.
Y en nuestros proyectos internacionales… Hemos adaptado nuestro trabajo en cooperación para hacer frente a la pandemia, que afecta a todos los países.
En India, equipos sanitarios y grupos comunitarios se desplazan a las casas para asegurar que las personas afectadas por la lepra siguen recibiendo su medicación y los cuidados necesarios. Además, distribuyen alimentos y productos de higiene a las familias más vulnerables, y explican laos síntomas y las medidas de prevención contra el COVID19.
En Mozambique, en Cabo Delgado y con el apoyo de la Fundación Probitas, seguimos con nuestro proyecto de lucha contra la malaria y salud materno infantil, a pesar de la pandemia, adoptando todas las medidas de protección posibles en un contexto de extrema pobreza. Los centros de salud, construidos desde 2016, están contribuyendo a controlar el COVID19.
En Brasil, vamos a apoyar un proyecto de prevención del COVID19 entre la población indígena de Manaus, en la Amazonía.