Alienum phaedrum torquatos nec eu, vis detraxit periculis ex, nihil expetendis in mei. Mei an pericula euripidis, hinc partem.
 

Conócenos

Salud y bienestar

En Fundación Fontilles trabajamos por la salud y el bienestar de las personas más vulnerables y desatendidas, labor que comenzamos con la apertura de su sanatorio, en 1909, ubicado entre los términos de la Vall de Laguar, Murla y Orba (la Marina Alta, Alicante). La institución tuvo un papel fundamental en la eliminación de la lepra en España, experiencia que hemos exportado a otros países donde la enfermedad aún no ha sido erradicada. En la actualidad, desarrollamos nuestra labor desde un enfoque local, ofreciendo atención sanitaria a personas mayores dependientes y personas con diversidad funcional a través del Centro Geriátrico Borja y del Centro Ferris de Diversidad Funcional; hasta lo global, a través de proyectos de cooperación internacional, ofreciendo atención integral a personas afectadas por lepra y otras enfermedades olvidadas, así como facilitando el desarrollo y la mejora sanitaria y de sus condiciones de vida.

Fontilles inició su actividad en 1902, cuando nuestros fundadores, el Padre Jesuita Carlos Ferrís y el abogado Joaquín Ballester, preocupados por las condiciones en que vivían las personas afectadas por la lepra en España, decidieron construir un lugar donde recibieran las atenciones que necesitaran y recuperaran su dignidad como personas. Así, el Sanatorio San Francisco de Borja,  ubicado entre los términos de la Vall de Laguar, Murla y Orba (Alicante), abrió sus puertas el 17 de enero de 1909.

El Sanatorio sigue siendo un centro de referencia en la lucha contra la lepra en España y en el mundo, con labores de investigación y formación especializada en lepra y otras enfermedades desatendidas.

En la actualidad, el Sanatorio alberga, además, el Centro Ferrís de Diversidad Funcional y el Centro Geriátrico Borja, centros donde aseguramos una atención sanitaria profesional de la máxima calidad, de acuerdo con los valores que inspiran todas las acciones de la Fundación.

Así, el Centro Geriátrico Borja acoge a personas mayores con altos grados de dependencia y gran deterioro físico y mental. Por su parte, el Centro Ferrís de Diversidad Funcional da atención integral personas con daño cerebral, etc.

En la medida en que se lograba controlar la lepra en España, en los años 80, Fontilles inicia la cooperación internacional. Realizamos proyectos de cooperación sanitaria centrados en la lepra y otras enfermedades desatendidas.

Fontilles también lleva a cabo campañas de sensibilización y educación para el desarrollo para fomentar un mayor conocimiento de la realidad de otros países y un cambio de actitudes, fomentando el respeto a quienes padecen estas enfermedades y una mayor solidaridad.

Enlaces de interés

logo-ILEP-ok
logo coordinadora ok
logo-OMS-ok
logo-CVONGD-ok
logo-LARES-ok
logo-NNN-ok

Trabajo en red

Instituciones con las que mantenemos relaciones de colaboración a través de convenios u otras modalidades

1Universidades

  • Universidad Autónoma de Barcelona
  • Universidad Cardenal Herrera CEU
  • Universidad Católica de Valencia
  • Universidad Central de Barcelona
  • Universidad de Alicante
  • Universidad de Valencia
  • Universidad Jaime I de Castellón
  • Universidad Miguel Hernández de Elche
  • Universidad Politécnica de Valencia

2Otras entidades nacionales

  • Instituto de Salud Pública Carlos III
  • Sociedad Española de Medicina Humanitaria
  • Sociedad Española de Medicina Tropical y Salud Internacional (SEMTSI)
  • Hospital General Universitario de Guadalajara
  • Hospital Marina Salud de Denia
  • Colegio Enfermería de Barcelona
  • Colegio Oficial Abogados Valencia
  • Colegio Oficial de Médicos de Alicante
  • Coordinadora ONGs para el Desarrollo de España
  • Coordinadora Valenciana de ONGs para el Desarrollo
  • Fundación San Lázaro
  • Fundación Lealtad

3Entidades internacionales

  • Centro Regional de Formación Dermatológica de Moshi (Tanzania)
  • Dirección Nacional de Epidemiología, Cuba
  • Federación Internacional de Organizaciones de lucha contra la lepra (ILEP)
  • Fundación de Dermatología Tropical y Venereología Alfredo da Matta de Manaos, Brasil
  • Fundación Mundo Sano (Argentina)
  • Hospital de Gambo (Etiopía)
  • Hospital SAMIC, Eldorado (Argentina)
  • Iniciativa Global de lucha contra la úlcera de Buruli – Organización Mundial de la Salud (OMS)
  • Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK), Cuba
  • Ministerio de Salud y Bienestar Social de Nicaragua
  • Patronato de Gestión Social de Los Ríos (Ecuador)
  • Programa Nacional Lucha contra la lepra en India
  • Programa Nacional de Lucha contra la lepra (Honduras)
  • Programa Nacional de Lucha contra la lepra (México)
  • Sanatorio de Agua de Dios (Colombia)
  • University College de Londres (Reino Unido)
  • Universidad Nacional de Misiones- UNAM (Argentina)
Contacta con nosotros y solicita más información sobre nuestros servicios