
“Música para despertar” Mejora la calidad de vida de nuestros mayores
El Centro Geriátrico Borja aplica este programa para estimular la memoria de los residentes
Como parte del programa de innovación en la atención psicosocial con la aplicación de terapias no farmacológicas, el personal del Centro Geriátrico Borja recibió formación de la asociación “Música para despertar” para poder aplicar esta técnica a nuestros residentes.
Este programa consiste en conocer primero la música que le gusta al usuario, preguntándoles a ellos y si no es posible, a través de sus familiares o en última instancia por ensayo y error, e ir observando la música que causa una respuesta en el residente.
La memoria musical y la capacidad de sentir emociones son de los últimos atributos en perderse en el cerebro herido de las personas heridas por la enfermedad de Alzheimer. Se trata de usar esas capacidades para lograr una serie de objetivos:
- Manejar adecuadamente los trastornos de comportamiento y agitación (agresividad, quejas, negativismo, deambulación) en pacientes en estado moderado-avanzado, reduciendo la terapia farmacológica…
- Disminuir síntomas depresivos, aislamiento, ansiedad y dolor.
- Promover la estimulación cognitiva (memoria, atención) y las relaciones sociales.
- Mejorar la cooperación, ingesta de comida, lenguaje, estado de ánimo.
- Mejorar la calidad de vida de la persona residente, los familiares, y los profesionales que les atienden.
Desde que aplicamos esta terapia, hemos ido mejorando el procedimiento y el método, desde la entrevista con los familiares para conocer los gustos musicales, hasta los momentos más adecuados para poner la música a cada uno, a través de la observación de cada paciente, adecuando el objetivo terapeútico a cada uno de ellos. Cada cambio lo vamos registrando para seguir avanzando en el uso de la técnica.