Alienum phaedrum torquatos nec eu, vis detraxit periculis ex, nihil expetendis in mei. Mei an pericula euripidis, hinc partem.
 

Blog

Vacunación de la Covid19 en Fontilles

Los residentes y el personal de Fontilles reciben la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19

  • Las 235 personas vacunadas recibirán la segunda dosis a partir de un plazo de 21 días

València, 5 de enero de 2021. Los residentes y el personal del sanatorio San Francisco de Borja de la Fundación Fontilles, ubicado en el municipio de la Vall de Laguar (la Marina Alta, Alicante), han recibido esta mañana la primera dosis de la vacuna de protección frente a la COVID-19. En total, 79 residentes del Centro Geriátrico Borja y 6 usuarios de su centro de día, 38 pacientes del Hospital Ferrís de media y larga estancia y 112 miembros del personal sanitario, de administración y de servicios han sido vacunados frente al virus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad, gracias a las dosis facilitadas por la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública.

El suministro ha llegado al complejo a primera hora de la mañana, custodiado por agentes de la Guardia Civil. Después de reconstruir las vacunas, han participado en el dispositivo para administrarla cuatro enfermeras de la institución, bajo la supervisión de otras tantas enviadas por la administración autonómica. El suministro de la primera dosis de la vacuna a las personas que residen, reciben tratamiento o trabajan en el sanatorio se ha iniciado a las 11:00 en el centro geriátrico y ha concluido a las 14:30 en el hospital. Todas ellas recibirán una segunda dosis a partir de un plazo de 21 días, de acuerdo con la estrategia de vacunación frente al COVID-19, que en su primera fase prevé la protección de, entre otros grupos de riesgo, los residentes y el personal sanitario y sociosanitario que trabaja en residencias de personas mayores y de atención a grandes dependientes.

Desde el inicio de la pandemia de COVID-19, la Fundación Fontilles ha adoptado diversas medidas para garantizar la seguridad de los residentes y trabajadores en el complejo. Las visitas se han restringido, los nuevos ingresos están condicionados a la existencia de pruebas negativas previas y los residentes ya no utilizan las zonas comunes, de manera que reciben tanto las comidas como los diferentes servicios (enfermería, fisioterapia, etc.) en las habitaciones. La entidad adquirió de manera temprana test diagnósticos y material adicional de protección individual (hidrogeles, mascarillas y guantes para el personal, y dispensadores para los residentes), carros de lavandería y de distribución de comida, y equipos de televisión y de reproducción de audio para los residentes, cuyo ocio se desarrollaba hasta ahora en las zonas comunes clausuradas.

El Centro Geriátrico Borja es miembro de la Federación Española de Residencias y Servicios de Atención a los Mayores-Sector Solidario y está adherido al programa de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas para financiar estancias en residencias de tercera edad. Por su parte, el Hospital Ferrís es un centro hospitalario de rehabilitación, de media y larga estancia, especializado en la atención y recuperación en periodos postoperatorios, en la rehabilitación tras cirugías traumatológicas y accidentes cerebrovasculares, y en la convalecencia de enfermedades y patologías crónicas; además, acoge a 18 personas mayores que padecieron lepra y que, aunque están curadas, tienen alguna secuela de la enfermedad, además de otras patologías propias de su edad.